
dilluns, 15 de desembre del 2008
TVisto

Al final ganó el buen futbol

divendres, 21 de novembre del 2008
Amsterdam Marathon.. Finisher!

Como colofón al final de esta larga temporada, me apunté a la Maratón de Amsterdam en octubre. Sólo me quedaban 2 semanas desde el último triatlón, y la idea era las semanas anteriores incrementar el volumen de kms a pie, a cambio de disminuir el resto, y centrarme en sólo correr en los últimos días, pero como siempre, mucho menos de lo planificado, por diferentes causas, y además con molestias en unas piernas muy cargadas. Así que viajaba a Amsterdam con pocos kms en las piernas (la tirada más larga fue de 1h40), y encima un virus con resfriado que también quiso venir conmigo. Los días previos con un poco de fiebre, y muy malestar, salí del albergue lo justo para pasear un poco, comer, y ir al estadio a recoger la bolsa del corredor y visitar la feria del corredor, dónde me enamoré de alguna otra pieza.
El día siguiente empezó con muy pocas ganas al levantarme, mi cuerpo no estaba en condiciones de retarle a los 42 kms, pero ya que estaba allí había que intentarlo, y estar en la salida era una obligación. Viajecito en metro (tren) hasta el estadio, no tenía coche y la comunicación en transporte público era un poco complicada. En los alrededores del estadio, un ambiente de atletismo popular espectacular, la gente muy preparada para taparse antes de la salida, yo esperé hasta el último momento para sacarme la ropa de abrigo y dejarlo en el guardaropa, y me dirigí hacia el interior del estadio para la salida.
Me coloqué en el grupo de 3h.30, aunque no tenía ningún objetivo, y si tenía alguno era por encima de las 3 y media. Empecé a correr los primeros kms tranquilo, sin la obsesión de pasar rápido a gente que iba más lenta, así se podía correr bien desde el principio, luego ya más estirados pero siempre con otros corredores alrededor. Se pasaba otra vez cerca del estadio en el km.10, y como las sensaciones eran más o menos buenas, descarté abandonar aquí, y seguir a ese ritmo hasta el final.
Iban pasando los kms y el ritmo era bastante uniforme, sólo roto por alguna paradita, y los pasos por los avituallamientos dónde andaba unos segundos para poder hidratarme bien, no tenía ninguna prisa. Desde el K15 al 25 más o menos se pasa alrededor de un canal, ida y vuelta, un sector que se hace pesadito ya que vas viendo todo lo que te queda hacer de vuelta, pero al girar ya te vas mentalizando que llegas a la mitad y cada vez queda menos.
Hasta la media maratón, el ritmo que llevaba era de 3h40, muy tranquilo de pulsaciones, sin sufrir de respiración, aunque ya con algun problemilla muscular, que me iba dificultando cada vez más la zancada, con lo que el ritmo iba disminuyendo en los siguientes kms, con el tramo entre el K30-35 como peor, dónde ya iba por los 6min/km. Allí el dolor en las piernas ya era intenso y me vi obligado a andar 2 o 3 kms, dónde me volví a acordar de mi estado de salud, sumado al cansancio que ya acumulaba de la prueba.
Me volví a animar poco después y empecé a "correr" de nuevo, que difícil es ese momento, volver a ordenar a tus piernas que tienen que correr y no andar, a partir de allí, el ritmo cada km iba aumentando poco a poco, hasta el final con una sensación de que iba esprintando, aunque sólo fuera un poquito por debajo de 5min/km, pero la verdad adelantando a mucha gente en la parte final, cruzando el Vondel Park y entrando al estadio, mirando el reloj y imaginando que estaba muy cerca de las 4horas, llegando a cruzar la meta incluso por debajo de esa barrera... 3h58'13 (tiempo oficial: 3h59'38.. posición 2901 de 5983)


Podéis ver vídeos de mi paso por algunos puntos del recorrido en el siguiente enlace:
Dani - Amsterdam Marathon
dimecres, 8 d’octubre del 2008
Triatló Barcelona: jornada histórica con más de 2400 participantes
Me monto en la bici y no veo gente para coger delante, así que me quedo con un grupo reducido que salió conmigo de boxes, tiran mucho y me quedo descolgado, el corazón a punto de estallar, no puedo dar más, espero el grupo que viene detrás con Carles Bou tirando a muerte, me quedo en cola, y duro 10 segundos, otra vez igual, intento tirar al máximo pero las piernas no responden, hasta que.... miro el freno delantero y veo que está tocando la rueda (la debí montar rápido y no me di cuenta), consigo abrir el freno sin parar y a partir de aquí empieza otra carrera, solo tiro bastante pero el grupo de Carles está lejos y es imposible llegar, así que formamos un grupo de 4, que hacemos toda la primera vuelta a buen ritmo, pero demasiado desgaste, y viendo que el grupo trasero nos va recortando nos dejamos ir, poco después de fusionarnos, llega un guiri de la tercera salida acoplado y tirando muy fuerte, que nos pasa a todos, pero atento me lanzo a por su rueda y lo consigo, mientras unos cuantos quedan cortados, ahí empiezan unos cuantos kms difíciles, siempre en fila india, y en la que hago la goma en más de una curva, hasta que me quedo cortado, y poco después nos alcanza lo que quedaba del grupo anterior, en el que estaba Gami.
Me bajo de la bici, hago una buena transición, pero empiezo a correr y tengo el cuerpo fatal, hasta el km5 muy lento, y luego poco a poco voy sintiendome mejor y corro como debiera.
Resultado global discreto, pero con algunos momentos muy buenos en cada segmento, pero en este deporte hay que estar concentrado y esforzándote al máximo en cada momento, sino los errores se pagan caros, perdiendo muchas posiciones en la clasificación.
Tiempo final: 2h27'20 - 30'15 > 1:09'17 (incluye T1,T2) > 47'47
Agradecimientos a muchos amigos que estaban allí animando, a algunos los vi, a otros solo los oí, pero saber que estábais allí te da una energía extra y una sensación muy agradable. Gracias a Marta, Cris y Carles por las fotos que me hicistéis.
Contento de compartir carrera con tantos amigos y conocidos, a los que coincidimos en carrera, a los que nos saludamos antes o después, y a los que no nos pudimos ver pero estábamos allí.
Feliz y emocionado de ver a tantos triatletas en medio de Barcelona en bici, y corriendo por el paseo marítimo durante unas cuantas horas.
La mejor feria del triatleta que he visto nunca, en un pabellón, durante dos días, y con stands de todo tipo relacionados con nuestro deporte.
Gran cantidad de voluntarios, inimaginable en un triatlón en Catalunya, que ayudaron a sacar la prueba adelante, aunque con más de 2000 participantes, aún faltarían más. Gracias a todos ellos!!
Muy decepcionado con la actitud de algunos triatletas que insistían en ver sólo los fallos de la organización, en plan ataque indiscriminado contra algo o alguien. Fallos hubo como en casi todas las pruebas, y en una con más de 2000 personas, pues estos quedan magnificados, por suerte ninguno grave, y con la esperanza de que se vaya mejorando para el próximo año. Yo me quedo con las cosas que se hicieron bien, que superan con creces a los errores.

Y cierro con esa imagen, puede parecer una guarrada, pero es el resultado de tanta gente que se ha avituallado en esa zona, tanta gente que ha estado en ese triatlón. Desde hace años tengo una foto parecida en mi habitación del Noosa Triathlon, el triatlón con más participación del mundo (al menos en esa época), me ha inspirado más esa foto que cualquier imagen de estrellas como Dave Scott, Mark Allen, Paula, Spencer Smith.. para mi era un sueño, poder estar algun dia en un triatlón así, y una envidia cuando en los triatlones de casa eramos 150-200. Estuve en el St.Anthony's Triathlon en Florida, como lo más parecido, una gozada de triatlón con muchos participantes y muchos populares, pero lejos de casa no es lo mismo. Ahora se ha hecho realidad, y me siento orgulloso de ser uno de los que ha estado allí.
divendres, 3 d’octubre del 2008
Escapada a Port de la Selva
Mostra un mapa més gran
El domingo nos levantamos tarde, desayunamos tranquilamente después de hacer la compra, mientras Vicenç se levantó pronto para hacer unas sesiones de rodillo (estaba fresco, el sábado nada más llegar, se apalancó en la butaca, y de allí no se movió hasta que se fue a dormir). Olivia no se encontraba muy bien, pero al final se animó a salir con nosotros, hablaron de evitar alguna subidita y buscar un recorrido fácil, pero como nos fuimos hasta Portbou, ida y vuelta, fue un constante subir y bajar, no duro, pero bastante exigente, recorrido precioso, con vistas al mar, y la zona escarpada de costa, me encantó y disfruté bastante, hasta casi el final, que la pareja está muy fuerte, y no pude seguirles ni a rueda en un tramo rápido cuando se pusieron a tirar (Carles tirando, y Olivia a rueda detrás que parecía que no hiciera nada) y me quedé solo hasta que Carles me esperó. Tampoco había que forzar más el gemelo, que ya estaba sufriendo demasiado.
Llegamos al apartamento, después de dar un paseíto en bici por Port de la Selva, y el menda tuvo el antojo de tirarse al agua, me acompañó Carles y hicimos algunas brazadas para refrescarnos, el agua estaba fría, era tarde y teníamos que comer. Al acabar, me llevé a Vicenç, y nos volvimos para casa, después de un corto fin de semana en Port (que no Port-Bou, aunque le queda como anillo al dedo a Carles jeje), dónde me lo pasé genial, con muy buena compañía. Con lo que me cuesta levantar el culo, y salir de casa, pero después siempre acabo satisfecho

Vicenç, viendo la F1 y el mundial de ciclismo,
dijous, 25 de setembre del 2008
Promesas incumplidas
Después de eso vino el triatlón de larga distancia, primero un "B" y luego el primer Ironman. El tiempo corriendo los 42,2 kms fue muy malo, y me prometí a mi mismo que no volvería a correr una maratón (entendiendo solamente la prueba de carrera a pie), hasta que consiguiese bajar esos 4:21 en los 42,2 kms de un Ironman, parecía asequible, pero después de 5 veces finisher IM, y otros 4 intentos fallidos, ni me he acercado a esa marca, y he pensado que ya lo había intentado suficientes veces, y porqué no, llegaba el momento de incumplir esa promesa...

Así que ahora me espera dentro de poco.. el 19 de octubre, la ING Amsterdam Marathon, a la que voy a acudir sin ninguna preparación específica, sólo como guinda final a esta larga temporada de triatlón. Seguramente voy a recordar momentos como los vividos en 1998, en los que me será imposible aguantar un ritmo constante durante tantos kms, pero mi única ilusión es pasármelo bien, disfrutar y poder llegar a meta. Quizá sea una puerta que se me abra para correr más maratones en el futuro, o para correr con otra mentalidad en los futuros ironmanes dónde vaya.
Triatló Vilanova
Empecé fuerte la bici desde el principio, buscando engancharme a una rueda buena, y poder posicionarnos en un buen grupo, mientras observaba algunos como aprovechaban para beber, ponerse bien las zapatillas.. perdiendo su oportunidad de estar más adelante. Estuve todo el rato pasándolo mal, sufriendo para ir a rueda, haciendo la goma de vez en cuando, y sin capacidad para ofrecerme a dar algún relevo y poder tirar algo más, pero tuve la suerte de mantenerme allí, aunque la distancia con el grupo de mi amigo Carles Bou, no la pudimos reducir, ahí se notó que el tío estuvo dando la cara tirando de su grupo, y no como en Barcelona dónde dejó que lo atrapáramos. Los últimos metros un poco descontrolados con curvas, pasos subterráneos, muchas bandas rugosas, y yo exhausto, se rompió un poco el grupo y llegamos a boxes a cuentagotas.
Hacía tiempo que no entraba tan mal colocado a boxes, al menos el cambio fue rapidito, y empecé fuerte y con buenas sensaciones a correr, quizá demasiado ya que poco después se me subió el gemelo, y tuve que aminorar la marcha, e ir de menos a más, aunque con molestias durante los 5 kms. Para variar, lo que puedo ganar en la bici, lo pierdo luego corriendo, donde me pasa todo el mundo.
Mis números.. 1:15'54 (166 de 447) - 20'18* > 35'44 > 19'50**
* natación un poco más larga, además de la dificultad por oleaje, orientación y corrientes
** no llegaba a 5 kms, no me puedo hacer ilusiones pensando que bajo de 4min/km jeje
Sigo 7º en el ranking de triatló, aunque los perseguidores ya me están esperando en Barcelona, dónde alguna posición puedo perder
dissabte, 20 de setembre del 2008
Nobody knows I'm a Lesbian

dimecres, 17 de setembre del 2008
Triatló de Banyoles
Arribada a la T2 amb cara de patiment
(font: http://picasaweb.google.com/Infinittadesenfocada)
Foto del último triatlón disputado en Banyoles, bajo una lluvia constante que nos acompañó de principio a fin. Llevaba desde julio después del sprint de Barcelona currandome muy poco los entrenos, cogiendo la bici sólo 2 salidas de 30 kms (una el día antes del tri), y con una natación y carrera a pie bastante justita. Encima, los días antes no me encontraba bien de salud. Con estos precedentes, pronostiqué una pérdida de 1 minuto en el agua, 5 minutos en la bici, y unos 2-3 corriendo, sobre lo que podría hacer en un tri olímpico estando bien, y con esto ya me sentiría satisfecho.
La salida de la natación fue muy confusa, dentro del agua, pero con algún juez dando la salida por un lado y algún otro intentando anularla, pero había demasiada gente que ya había empezado, y se dejó seguir, mientras algunos nos pusimos rápidamente a nadar, esquivando a otros que seguían despistados pensando que aún no se había dado la salida.
En Banyoles, la natación va paralela a una hilera de miniboyas fijadas permanentemente en el estany, facilitando la orientación para los que buscamos esa zona. Es una larga recta, hasta un punto de giro para hacer un último tramo hasta la salida del agua, donde ya todos perdemos la buena orientación que llevabamos. La mayoría de triatletas, quizá por un efecto visual, siempre nos desviamos precipitadamente hacia la orilla, pero un pequeño muelle obliga a rectificar en el último momento, teniendo que hacer unos metrillos de más. Luego, la salida del agua se hace por una escalera con barandilla dónde solo pasa un triatleta (después de tantas ediciones, y eso continua igual..), y no se ve donde empieza esta, con lo que es fácil quedarse fuera de ella, provocando algunos empujones, y momentos de tensión. Me sentí bastante bien nadando, con un buen ritmo y constante, y no se me hicieron largos los "1500m". Como era más largo que en 2007, es difícil decir la pérdida que tuve, pero quizá nadé mejor de lo esperado.
La bici tenía que ser un calvario, baja forma, y circuito exigente dónde sabía seguro que no aguantaría a grupos en 3 repechones como mínimo, y así fue, pero el resto lo pude hacer siempre acompañado de rezagados o grupos que venían por detrás, y superando un tramo de curvas y bajadas que siempre se me atragantaba. La lluvia fue más molesta que peligrosa, que lo era, pero ibamos con mucha precaución, sobretodo en las curvas. Me salió un tiempo de 1:16 contando transiciones, 5 minutos más que en 2007, lo clavé.
Mis pocos kms en bici no se notaron en el segundo parcial, sino en el tercero, salí a correr con las piernas muy cargadas, y aunque de respiración me sentía bien, los primeros 5 kms estuve bastante bloqueado, luego corrí un poco mejor, pero sufriendo las rozaduras en los pies, por llevar zapatillas ligeras y sin calcetines en un día lluvioso y lleno de charcos. El recorrido también cambió respecto al año pasado, ajustando más a los 10 kms previstos, y la pérdida también es difícil verla, las sensaciones fueron similares, pero bajándome bien de la bici, creo que puedo correr unos 2-3 minutos más rápido.
Tiempo final: 2:33'22 (29'54 + 1:16'23 + 47'05)
Después de la ducha, tentempié en una cafetería de Banyoles con buena compañía, comentando la prueba, y las aventuras de algunos amigos que se pasaron toda la noche dando vueltas en bici a l'Estany de Banyoles en su intento de hacer las 24h non-stop. Que buena es siempre la tercera transición.. aunque ese día hasta hubo cuarta!!!
Esta semana me voy poniendo las pilas en los entrenos, las sensaciones van mejorando, y creo que llegaré al sprint de Vilanova bien, pero algo cansado. Aún quedan 5 días, pero ya hay ganas
NT: Elyse, puede ser que estuvieras por Banyoles bajo la lluvia?
dilluns, 1 de setembre del 2008
Agosto
- Mes en que casi todo el mundo coge vacaciones, y unos pocos pringados nos quedamos trabajando.
- Mes en que cada año me digo que hay que aprovechar para entrenar a tope, gracias a más tiempo libre, y menos compromisos, pero cada año pasa lo mismo, la abstemia primaveral se me debe retrasar unos meses, y no hay ganas de hacer nada, entre el calor, las fiestas mayores de aquí y allá, las escapadas deshidratadas a la playa, este año los juegos olímpicos (cuantas horas delante de la tele en sólo 2 semanas, pero cuanto disfrute)
- Mes en que me acostumbro a lesionar por tonterías fácilmente evitables. Este año en una pachanga de futbol en mi pueblo, media parte de portero accidental, y el cuádriceps destrozado poco a poco por ir chutando varias veces el balón
- Mes en que me gusta salir a las espanyas un fin de semana y competir en algún triatlón. Este año tocaba repetir en el precioso triatlón de Aritzaleku, pero la lesión antes comentada me obligó a descartarlo, snif...
Y último día que se cierra con una buena noticia y otra mala:
- La buena... que hace tiempo que arrastro problemas en una uña del pie, que se fueron acrecentando en las últimas semanas, y finalmente, después de estar unos días que solo se aguantaba una parte, hoy en la playa ha dicho adiós y ha abandonado mi pie, dejándolo liberado de molestias para poder afrontar el final de temporada. Ahora empieza la era de una nueva uña
- La mala... el positivo por dopaje de Francisco Pontano en el triatlón de Zarautz
dimecres, 13 d’agost del 2008
"Eso tiene que ser malo para el cuerpo"
El gran duelo
dijous, 17 de juliol del 2008
Cursa a pèl Premià 2008
La cursa a pèl de Premia llegaba a su quinta edición, consiste en una "carrera" no competitiva durante las fiestas del pueblo, más que nada es una paseada nocturna, donde todos los participantes van desnudos, desde el centro de Premià, pasando por las calles a oscuras, en medio de un pasillo de gente animando (y mirando, riendo y tirando fotos) hasta la playa acabando en un remojón masivo en bolas. En el último año unas 500 personas, este año no lo sé, pero yo vi muchiiiiisima gente, hombres y mujeres de todas las edades.
Para no ser diferente, llegué apurado de tiempo, sin saber dónde estaba la salida, suerte que oí el cohete que me guió hasta la marea interminable de participantes, me puse a la cola aún vestido, y mientras los intentaba seguir, me iba quitando la ropa hasta quedar completamente desnudo (excepto las zapatillas), como el más de medio millar de personas que me precedía, fui avanzando posiciones hasta encontrar mi ritmo, (básicamente hasta que me fui dando golpes con mobiliario urbano que no veía a oscuras), y luego a disfrutar. Temperatura agradable, pero un poco fresca para el segundo segmento, remojón en el mar sin tener toalla para secarme.

Sensaciones: me lo pasé genial, la sensación de desnudarse como tantos otros, de sentirse libre, de que todos somos iguales, quitandonos los complejos y tabús que tenemos tan presentes en nuestra sociedad, y que realmente no pasa nada, no hemos perdido nada, .. fue realmente divertido, único, y con ganas de volver a repetir el próximo año. Así lo comentamos con otra gente que estaba allí y tenía sensaciones parecidas. No era la primera vez que participaba en un acto así, hace unos años en Barcelona lo experimenté por primera vez en una performance del fotógrafo Spencer Tunick, podéis leer crónica en català aquí: http://www.lacomunitat.net/blog.php?id=986#comments

dilluns, 14 de juliol del 2008
Sorpresa!!
El domingo despues del tri de Pont de Suert, tenia actuacion por la tarde en Barbera, la mas importante de la primera parte de la temporada, y en la que habia anunciado el 3 de 7 per sota (donde participaba cantando l'aixecada), el 5 de 7, y el 3 o 4 amb agulla. Salimos tarde de Pont de Suert, y con la parada a comer y el trafico llegue tarde, a pesar de que me dejaron delante de la plaza. Despues de recibir las broncas merecidas, me lleve el disgusto de haberme perdido el 5 de 7, y sobretodo el 3 per sota, que habia ensayado los ultimos dias, con buenos resultados, la alegria fue que mis compañeros los consiguieron sin problemas, y aun faltaba la tercera ronda, pregunte y me dijeron que ahora venia la torre de 7, yo flipando, no la teniamos en cartera, y desde hacia tiempo que no la conseguiamos. Me toco una buena posicion, segundo lateral, el riesgo de caida era elevado, pero yo feliz de poder estar alli ayudando. La subida fue perfecta, pero al empezar la bajada, los movimientos sobretodo de mi rengla, fueron continuos, pero los de pinya estuvimos muy correctos y centrados, y conseguimos entre todos descargar la TORRE DE 7!! Fue genial, desborde de alegria, abrazos, canticos y lagrimas por todos sitios. Aun nos quedo hacer un precioso vano de 5, y un pilar de 4 al balco para completar la mejor actuacion de la historia de la colla
AMUNT SABALLUTS!!!
El cel es verd, tothom ho sap
Triatlo Pont de Suert
Natacion en el pantano, rebosante de agua, y pocos meses antes, con menos del 20%, pensando que ya no se haria. 2 vueltas, girando en unas embarcaciones, sustituyendo a boyas, mucho mas claro para tener referencias y dificultar a los tramposos, salida fuera del agua, pudiendose tirar de cabeza. Nade bastante bien, aunque algun tramo sin coger pies.
Nada mas salir de boxes, me engancho a Miki del Cariñena, pensaba aguantar hasta el inicio de la subida, y a partir de alli, ir a mi ritmo y dejar que se fuera, pero me fui animando, y viendo que la subida no era muy dura y que la podia hacer a plato, aguante bien, aunque sufriendo mucho en algunos momentos en que me quedaba cortado. Fuimos cogiendo a gente, a 2 grupos que teniamos por delante, llegando a la transicion con un buen puñado de gente, y algunos que se habian quedado por el camino.
Esta vez opte por quedarme en cola del grupo entrando en la transicion, ya que me iba a bajar en plan globero con las zapatillas de bici por las piedras que habia en boxes, y me iba a calzar las zapas de entreno, lazando los cordones. Tampoco fue tal el tiempo que perdi, y aun quedaba una dura carrera a pie. Empece tranquilito, sabiendo la de subidas y terreno malo que nos esperaba, pero enseguida me di cuenta que me encontraba bien, y la bici no me perjudico tanto como pensaba. Me fui animando, viendo que alcanzaba a gente que corria mas que yo, y que aguantaba en las subidas trotando, mientras otros andaban. 5 kilometros, la mayoria en subida, con diferentes desniveles, y el mismo recorrido de vuelta, que dificil es bajar por esos terrenos, todos bajabamos con algo de precaucion. Aun gane alguna posicion mas, y en la parte final ya en asfalto y llano, tuve la ayuda de uno que me llevo hasta la recta de meta, sin que nos atraparan los perseguidores, aunque no pude con el en el sprint.

Llegue en la posicion 50, con un tiempo de 2:20 (bici de menos de 40, y 10mil duros y quiza un pelin largos), carrera de la que estoy muy contento, por sensaciones, posicion, tiempo, y por estar delante o muy cerca de algunos que son mas fuertes que yo, sobretodo a pie.
Viaje genial con Olivia, Carles, Imma y Gabri, con su lujazo de furgo. Nos quedamos en casa de los padres de Gabri, en el mismo pueblo de Pont de Suert. Gracias a todos ellos. Cena en la pizzeria del pueblo, y comida el domingo de camino a casa, con Oscar, y compañeros suyos, muchas risas, piques y demas. Tenia que llegar antes de las 7 a Barbera, pero nos retrasamos muchos y llegue muy tarde a la gran actuacion castellera que nos esperaba. A la proxima, aprendere, y me tendre que llevar mi coche.
Agradecer tambien las fotos y los animos de Jaume y toda su familia. Le devolvi el beso que me dio en Banyoles por ser la primera vez ¿? que me ganaba.
dissabte, 12 de juliol del 2008
Del agua al infierno
22/6 - TRIATLO OLIMPIC BALAGUER (1,5-50-10)
El sabado ya vi el previo con el tri de montaña, lo duro que fue el circuito, y las temperaturas que tendriamos que aguantar el domingo saliendo a las 10.30!! Al atardecer sali un poco a reconocer el circuito, aunque a ultima hora lo cambiaron por problemas de trafico, alargandolo hasta 50 kms, y por carreteras en muy malas condiciones.
![]() |
Tri Balaguer 2008 |
Sali con muy buenas sensaciones del agua (se nado sin neopreno, aunque el agua estaba fresquita), y en la bici intente regular en las subidas, dejando escapar a los mas "escaladores", aunque un buen tramo rompepiernas y con alguna rampa del 12%, supe aguantar en un grupo pequeño que llevabamos buen ritmo. La segunda parte de la bici fue desastrosa, entre la poca agua que llevaba y avituallamientos escasos, me quede sin ella y empece a deshidratarme, llegando a la transicion muy fundido, asi que la carrera a pie empece a un ritmo muy suave, y parando en los avituallamientos para intentar recuperar la hidratacion. La carrera fue de menos a mas, y pude aguantar dignamente, no como muchos que sufrieron mucho por el calor sofocante.
Aqui teneis un clip del tramo de escaleras que se subia el domingo, y tambien en el tri de montaña (2 veces), para que os hagais una idea de lo bestias que son en Balaguer. Esta es la subida del que iba segundo, Sebastia Catlla: http://picasaweb.google.com/dani.canadell/TriBalaguer2008/photo#5222198729612812338
29/6 - TRIATLO "B" BANYOLES (2,4-70-19)
Otra noche durmiendo mal, otro dia con mucho calor, las sensaciones en bici no eran muy buenas, y el poco volumen hecho en las ultimas semanas no daban muy buenas garantias de que pudiera ir bien.
Y asi fue, aunque tambien sali contento de la natacion (curioso, 2 veces en que salgo bien del agua, hago el resto pesimo), pero ya en bici no iba desde los primeros kms, me dedique a ir a lo mio, y comer y beber lo suficiente. Llegue bien a la segunda transicion, e incluso la primera vuelta a pie no fue mal, pero ya veia sintomas de andar muy justo de fuerzas. En la segunda vuelta (de 3), comi un poco de gel, que me sento mal, y ya no fui capaz de comer nada mas, se acabo la gasolina, y el cuento de siempre, a ponerse a andar. Al final, cuando me paso Jaume, me anime un poquito y aguante corriendo muy lento hasta meta, donde llegue muy tocado.
Otra prueba en el saco, pero resultado para olvidar.
dijous, 3 de juliol del 2008
TONI GARCIA per sempre!!! (descansa en pau)
(en castellano al final)
Després de 3 dies lluitant entre la vida i la mort, no ha pogut ser, i la cursa més important, la de la vida, l'ha acabat abans d'hora. Costa de creure i d'entendre, però en Toni Garcia és mort.
El diumenge passat, després de còrrer durant poc més de 5 hores, en el triatló "B" de Banyoles, en Toni va patir un desfalliment, seguit d'una aturada cardio-respiratòria. El van atendre allà mateix i posteriorment va ser traslladat a l'Hospital Josep Trueta de Girona, on estava en coma induït fins avui.
En Toni em devia passar a la part final de la cursa, jo vaig arribar 11 minuts més tard. Després d'un llarg dia d'esforç, patiment i calor, només creuar la línia de meta, no podia amb la meva ànima, vaig buscar una ombra i em vaig estirar al terra, uns metres més enllà d'on estava en Toni, i on poc després va començar a perdre la vida. Mentres estàvem parlant amb l'Òscar i en Jordi, vam començar a veure la gent com demanava de seguida assistència, i com després a l'ambulància l'estavan reanimant. La situació era molt delicada, i vam marxar d'allà espantats i amb un "shock" al cos. Al vespre, em vaig poder enterar que estava en coma induït, i en situació greu. I avui, la notícia més trista
No deixo de pensar que això ens podia haver passat a qualsevol de nosaltres. Avui tots som Toni Garcia
Una sincera abraçada a tota la seva família, amics i companys del Club Triatló Granollers, en aquests moments tan difícils
********
Después de 3 días luchando entre la vida y la muerte, no ha podido ser, y la carrera más importante, la de la vida, la ha acabado antes de lo esperado. Cuesta creerlo y entenderlo, pero Toni Garcia ha muerto.
El pasado domingo, después de correr durante poco más de 5 horas, en el triatló "B" de Banyoles, Toni sufrió un desmayo, seguido de una parada cardio-respiratoria. Lo atendieron allí mismo y posteriormente fue trasladado al Hospital Josep Trueta de Girona, donde estuvo en coma inducido hata hoy.
Toni me debió pasar en la parte final de la carrera a pie, yo llegué 11 minutos más tarde. Después de un día largo de esfuerzo, sufrimiento y mucho calor, solo cruzar la línea de meta, no podía con mi cuerpo, busqué una sombra y me estiré en el suelo, unos metros más allá de dónde estaba Toni, y poco después empezó a perder la vida. Mientras estaba hablando con Oscar y Jordi, empezamos a ver gente como pedía enseguida asistencia médica, y como después lo estaban reanimando en la ambulancia. La situación era muy delicada, y nos marchamos de allí asustados y con el cuerpo en "shock". Por la tarde, me pude enterar que estaba en coma inducido, y en situación grave. Y hoy, la noticia más triste.
No dejo de pensar que eso nos podía haber pasado a qualquiera de nosotros. Hoy todos somos Toni Garcia.
Un sincero abrazo a toda su familia, amigos y compañeros del Club Triatló Granollers, en estos momentos tan difíciles
Blog del Club Triatló Granollers: http://clubtriatlogranollers.blogspot.com/
dimecres, 25 de juny del 2008
Últimas competiciones
Campeonato de Catalunya de Triatló. Natación de menos a más, pero con muchos problemas de orientación por culpa de las corrientes, que fueron a más en la segunda vuelta. Circuito de bici muy peligroso a 5 vueltas, con un pequeño desnivel de ida y vuelta, suficiente para hacer daño y cortar a gente, aunque también pasaba en algunos tramos con curvas complicadas donde se llegaba muy rápido. Conseguí engancharme alguna vuelta a los que venían doblándonos, pero sufrí por el ritmo al que se iba, y en la última vuelta me quedé mucho rato en solitario, a pesar de eso parcial de bici muy bueno para mi nivel. En la T2 me bajo de la bici en plan salvaje y me engancho el pie descalzo con la bici, con un fuerte golpe y un corte en dos dedos, pero en caliente no me afectó para correr. Primeros 4 kilómetros con molestias musculares que no me dejan correr bien, pero a partir de allí me empiezo a encontrar bien de golpe y a correr a un ritmo mejor del que me esperaba, gran final para lo poco que estaba corriendo últimamente. Satisfecho por la carrera, y por fin, un triatlón a pleno sol con un día estupendo, acabando después en la playa antes de volver para casa.
TRIATLÓ SPRINT MANRESA (14/6/08)
Ya un clásico, el sprint de Manresa en un entorno ideal para correr como es el Parc de l'Agulla. Sorprendente natación con neopreno permitido, creo que la primera vez allí, y como el año anterior, mi natación muy rara, justo en el triatlón donde hay más golpes y aglomeraciones, llego solo a la "primera boya" (era un trozo de plástico, y sólo teníamos como referencia otros triatletas y las piraguas que estaban cubriendo el interior), y paso muy limpio, luego a pies hasta la segunda, y ahí me desvío sólo por la derecha cuando todos se desviaban hacia la izquierda (curioso, nadie fue por el mejor sitio), gastando energía y perdiendo alguna posición, pero igualmente quedo delante de gente que nada mejor que yo, y es que no es fácil nadar allí. Transición rápida, y enseguida formamos un buen grupo, curiosamente es en la bajada dónde más me cuesta seguir el ritmo y me quedo en cola de una larga hilera de bicicletas, así llegamos al temido polígono en el que se hace una "M" con dos subiditas cortas y duras, las hago mejor que en otras ediciones, pero mi colocación y el mejor nivel de otros ciclistas, me dejan fuera del primer corte de mi grupo, me quedo un buen rato en solitario hasta que llegan refuerzos y cojo aire, al final de la última cuesta de vuelta, nos pasa un misil tierra-tierra (ex ciclista) y se me pasa por la cabeza intentar seguirlo (iluso), ataco y espero a uno del Olesa que también responde, y juntos haciendo relevos nos dirijimos a boxes, llegando muy cerca del grupo que nos precede. El tramo final fue una matada (desgaste innecesario), pero con el que disfruté como un enano. Resultado: carrera a pie con malas sensaciones, agarrotamiento de piernas, muy lento, y hasta el último km no empiezo a correr decentemente.
diumenge, 8 de juny del 2008
Triatlones bajo el agua

- TRIATLÓ SPRINT DE MATARÓ
Llevaba una semana sin nadar, para poderme recuperar de los problemas musculares en el pecho, tampoco me dió tiempo a calentar, encima quise salir muy fuerte, y me quedé enseguida sin aire, como si entrara un ataque de pánico, lo pasé mal en el agua, y hasta poco después de la primera boya, la respiración no fue a mejor. La salida del agua, muy mareado, y me costaba sacar el neopreno con la lluvia.
Salimos de boxes unos cuantos juntos, cojo la rueda de uno, y me engancho allí para intentar llegar juntos a la primera recta, veo que tira muy fuerte y me cuesta, estoy un par de kms descalzo sin poder poner los pies dentro de las zapas, al final lo consigo pero cedo unos metros y me cuesta un montón recuperar. La situación se repite durante la primera vuelta, el ritmo es muy fuerte, y casi siempre en fila india, con lo que es fácil quedar descolgado y difícil volver a enganchar, pero consigo mantenerme allí hasta que enganchamos al grupo que teniamos delante, la situación se calma un poco pero continuamos bastante rápido. Aunque molestaba mucho el agua que te venía a la cara al ir a rueda, hice bien en no ponerme las gafas, no hubiera visto nada. Se acerca la transición, y muchos intentando buscar mejor posición en el grupo para entrar a boxes, yo me muevo tranquilo, con cuidadín en las curvas, aprieto un poco al final, y entro segundo del grupo, cambio rápido de zapas, y salgo "primero" a correr. Al final, parcial treinta y pico, ha sido la bici más rápida que recuerdo, Y LLOVIENDO.
El circuito está lleno de charcos, y con las zapas mojadas, no sujetan bien el pie, que se mueve mucho, y no me dejan correr bien, quizá debería haber cogido otro par. Encima, la dureza del ritmo de bici, y la lluvia, hacen que corra con un dolor de patas tremendo, luego más problemas en el tibial anterior. Muy malas sensaciones corriendo, pero intentando aguantar el dolor y no aflojar. Me van pasando casi todos los de mi grupo de bici, y más de los que venían por detrás. Posición final: 120 de más de 300, no está nada mal.
Entre lo mojado que estoy, el frío que tengo y el cansancio, me doy directo a casa a cambiarme y a descansar. A ver si este domingo en Salou hay más suerte con el tiempo, al menos que podamos correr.
dissabte, 7 de juny del 2008
Primavera Sound
Aunque no me encontraba muy bien, no paré de moverme de un escenario a otro, intentando ver el máximo de grupos, aunque fuera un rato cortito, y disfrutar del concierto entero de los grupos que me gustaban más. Por allí me encontré a un amico blogger: Mic, al que saludo desde aquí, el cd de Zona Negativa me gustó mucho.

Russian Red, concierto acústico
Ya al caer la noche, lo que más esperaba, ver por primera vez a Cat Power encima de un escenario. Me sorprendió gratamente, aunque no pude oír mis canciones preferidas de álbumes anteriores, se dedicó a repasar temas de su último álbum de canciones versionadas a su estilo: Jukebox. Lástima que el concierto durara tan poco, debido a los apretados horarios de estos festivales, pero es el secreto para que el público pueda disfrutarlos como hace falta.
Cat Power
Entre las 2 y las 3, cuando las fuerzas ya flaqueaban, decidí marcharme. Aún quedaban algunos grupos interesantes por ver, pero el sueño y las piernas podían más. Satisfecho. A ver cuando será el próximo, me encanta el ambiente de estos festivales, público de diferentes edades, y ambiente tranquilo, sin llegar a ser conciertos dónde abudan niñatos borrachos y peleas cada dos por tres.
dilluns, 19 de maig del 2008
V IRONCAT / 3800 + 180 + 42'2 (la crónica)

Atrás quedaba una noche durmiendo poquito (ya sea por no estar en mi cama, ya sea por despertarme continuamente por el dolor en las costillas), desayuno normal, antiinflamatorios para reducir el dolor, y nada nervioso.
Cielo despejado, pero oyendo la previsión meteorológica, se preveían lluvias intermitentes por la mañana, que cesarían por la tarde. La verdad es que lo clavaron, aunque los lugareños pronosticaban al revés. Preparé roba larga para la bici, pero sin ir muy abrigado, y cubrí bien el material en boxes para que no se mojara.
Debido a mis problemas de la última semana (bloqueo en la columna-zona dorsal con fuertes contracturas, y una pequeña rotura de fibras en la zona de las costillas), esperé a tirarme al agua a que salieran todos los participantes, no quería recibir golpes involuntarios, quería ir suave, y tampoco sabía si podría aguantar más de una hora nadando en esas condiciones. Lo que me preocupaba más eran las molestias en el pecho; respecto a la espalda, con descanso y dos sesiones de fisio conseguí reducir bastante la gravedad de la lesión, con lo que esperaba que sólo fueran molestias, pero no me afectaran. Es curioso que había más gente como yo, sus razones tendrían, que también se tomaron la entrada al agua con mucha tranquilidad.
Desde la primera brazada, ya me di cuenta que sufriría, intentaba pasar el brazo derecho haciendo el mínimo esfuerzo, y traccionar más con el otro, pero haciendo eso, la musculatura intercostal tiraba igual, o sea que al final me dolía tanto con un brazo como con el otro, me daba la sensación en cada brazada como si fuera una herida que se iba abriendo cada vez más. Además, el giro de cabeza para respirar, o para divisar boyas, también me provocaba un dolor intenso, así que a respirar cada 4/5 en lugar de cada 2/3, mirar menos a las boyas y confiar en mantener una línea razonablemente recta. Pasé la segunda boya por debajo de 20 minutos, la primera boya de la segunda vuelta (la mitad a ojo) en 43 minutos, nadaba lento, pero a ritmo uniforme, y salí del agua en 1:26', junto con Joan Marc (que había tenido problemas con las gafas) y Toni (que normalmente nada 5 o 10 minutos más lento que yo en esas distancias). La valoración que hice en ese momento era que había sufrido por el dolor, pero no tenía ningun impedimento físico que me impidiera continuar, y ahora empezaba otra carrera. Lo peor (otras veces llamado trámite en un IM) ya había pasado.
Transición también sin prisas, me pongo manguitos, y encima una chaquetilla de bici, aunque no de agua. Aún me da tiempo para coger el movil y enviar un SMS a Carles, Gami y Gabri, que se casaba ese mismo día. Unos 9 min de transición, jeje. Empiezo la bici con ganas, la posición es buena y no noto dolor, aunque me noto muy bajo de fuerzas en las patas al principio, que luego fui sintiendo mejor. 3 primeras vueltas a un ritmo constante, llegando al K90 con 3:03', utilizando mucho el 39 para no forzar tanto (calculo que sólo un 20% de la bici la hice a plato). Llovió desde los inicios de la bici, pero no me molestó para nada, iba empapado pero tapado lo justo para no tener frío. En la cuarta vuelta, bajé el ritmo para comer bien, además de una parada para recoger un bote que se me había caído, 1:04. Coincidiendo con la salida del sol, empezó a soplar un poco el aire, pero no dificultava en exceso. En la quinta, le doy una cámara a un conocido que había pinchado ya 2 veces y no le quedaban más, era mi única cámara, me arriesgué, sabía que aún me quedaban 50 kms, pero prefería ayudar a alguien a acabar, y en caso de necesidad, también pediría yo una. Luego me encuentro a Joan Marc, me olía que había tenido algún problema al acercarme a él, su cara era de dolor y pena, iba aún encima de la bici dirigiéndose a un punto dónde dejarla y esperar la ambulancia, por culpa de una caída (me imaginaba la clavícula rota, pero en la vuelta siguiente los chicos de protección civil me aliviaron algo diciendo que era un golpe fuerte en el brazo). Qué lástima, con lo animado y tranquilo que se te veía en carrera, pero con estos factores externos como caídas y averías mecánicas, no se puede hacer nada, sólo borrón y cuenta nueva, y a esperar al próximo. Más tarde, mi peripé habitual, le doy un mordisco a una barrita, me empiezan a venir arcadas, me tengo que parar unos minutos a descansar, estoy blanco, mareado, y con el estómago en vaga a 35 kms de llegar a la T2, encima triste por lo que le ha pasado a JOan Marc. Sigo lento, ya sin utilizar más el plato, al dar el giro en L'Ampolla intento sonreír al ver la gente que anima, busco a Pili para explicarle que Joan Marc se había parado pero estaba bien, no la veo e imagino que alguien ya la habrá avisado. Continuo con mi última vuelta, sigo sin comer, y noto que la cabeza se me está yendo, en cualquier momento me puedo caer, sigo cada vez más lento, creo que iba con 39x19 en llano, sólo estoy deseando que llegue la parte de asfalto malo, que significa que sólo quedan 3 kms para la T2. Intento de nuevo "comer" y hago un sorbo de un gel, casí no tomé nada, pero creo que fue mi resurrección.

Próximamente, la contra-crónica con algunos momentos destacados, agradecimientos, felicitaciones, y más fotos
divendres, 16 de maig del 2008
Previo Ironcat
Esta semana ha sido de tappering obligado, con dos sesiones de fisio para mejorar algo la espalda, sólo he probado una vez las tres disciplinas, y lo que llevo peor es la natación (hice sólo 500m), correr también duele, y en bici con una posición no tan agresiva, aguanto bastante "bien". La moral está por los suelos, te das cuenta, de que por más preparado que puedas estar, un pequeño detalle lo puede enviar todo a la m... Ayer fui al médico, para descartar alguna fisura en las costillas, y me confirmó que "sólo" era muscular, antiinflamatorios, ¿hielo? y almenos 10 días sin hacer ejercicio físico..........
Si mañana tuviera que correr un sprint, os aseguro que no saldría, pero en un ironman, a pesar de todos los pesares, lo quiero intentar, hasta donde llegue. Lo que si tengo claro, es que no voy a llevar ritmos previstos de carrera en ningún momento, no es el día para hacer la carrera de mi vida. Estamos en camino de mi enésimo abandono en IM, pero hay que estar allí para eso.
Prometo crónica a la vuelta!
dijous, 15 de maig del 2008
2008: Una odisea en el mar
2 días antes hice un mal gesto, y sufría de un bloqueo vertebral en la zona dorsal, con fuertes dolores en la espalda al hacer pequeños movimientos, me atreví a ir al triatlón a probar a ver cómo me sentía.
Después de muchas dudas, esperas, se optó por recortar la natación, quedando en un ridículo ida y vuelta hasta una boya cercana, haciendo una diagonal al salir. Se especuló en la suspensión de la prueba, nadar lo estipulado, hacer un duatlón.. cualquier decisión hubiera sido polémica, pero con la gente ya a punto de empezar, la decisión creo que fue acertada.
Me había dejado el neopreno en casa, y a pesar de disponer de uno prestado, salí sin este, por comodidad, y por una rápida transición. El único pero podría ser la temperatura del agua, pero con la tensión de la competición ni me enteré que estaba fría. Nada más empezar a entrar al agua ya me situé bien, y al ver la fuerza de las olas, empecé a andar entre ellas, y pasarlas por debajo cuando llegaban. De vez en cuando veía la boya, pero poca gente alrededor a pesar de la corta distancia y ni un golpe. Cuando estaba a punto de atacarla, llega otra ola que me tira para atrás, saco la cabeza del agua, preparado para seguir, y me doy cuenta que ya la había pasado (la fuerza de la ola también se la llevó), giro y encaro la playa, viendo gente que venía desviada de cara a mi, intentando llegar a una boya que la corriente no les dejaba. Ahí empecé a ver a algunos que se volvían para atrás. Yo a lo mío, a esperar la llegada de la ola, lanzarme sobre ella, y a surfeaaar!!! unos saltitos de delfín cuando ya tocaba fondo, y otra vez a por la ola.. la vuelta fue un plis-plas. A pesar de ser de los primeros que habían llegado a dar la vuelta a la boya, no salgo mal colocado del agua, y intento hacer una transición digna, para empezar la bici.
Inicio de bici alocado, aprieto demasiado para intentar contactar con algo imaginario, aún no había ningún grupo formado por delante, y me quedo sin las suficientes fuerzas para aguantar la rueda de dos que me pasaron como motos y se fueron para adelante. Poco después conseguimos formar grupo, en la primera vuelta, tirando, ayudando en relevos, y apretando en algún momento que quedabamos algunos descolgados para volver a enlazar. Sufrí demasiado, y en la segunda y tercera vuelta me quedé a un segundo plano, haciendo lo justo para no quedar descolgado. En la segunda vuelta, y después de un susto con varias frenadas en el grupo, en la parte trasera, alguien no reaccionó y perdió el control de la bici, cayéndose al suelo, me quedé afectado, y me limité a seguir a cola del grupo dejando una distancia un poco más segura. El ritmo era bueno, pero el grupo de detrás dónde estaba tirando mucho rato Carles Bou consiguió enlazar con el nuestro. Los dos esperamos a la recta de entrada a boxes, para colocarnos delante del grupo para intentar transicionar bien, la recta con viento de cara se hizo interminable, pero conseguimos el objetivo, haciendo una rápida transición, saliendo los primeros de la T2.
La carrera a pie eran 2 vueltas, la ida a favor de viento y la vuelta en contra. Como había reservado en bici, me encontré a gusto corriendo, y sólo al final sentí las molestias de los problemas que arrastraba de espalda. Aproveché los rebufos con el viento en contra (como se nota!!), y hasta pegué algún cambio de ritmo al final.
Contento por las sensaciones, aunque no le doy mucha importancia a las clasificaciónes (posición 74 de 193 participantes), ya que algunos de los que quedaron detrás mío, me pueden sacar mucho en el agua en condiciones normales, y algunos de los que quedaron delante mío no llegaron a completar el circuito de natación, aunque dadas las circunstancias, no hablaría de tramposos.
dimarts, 15 d’abril del 2008
La curva de la felicidad
t100=7,611*LN(d)+54,477
Aunque a grandes distancias, no está muy ajustado por falta de datos, hasta los 2000-2500 metros, la función ajusta bien los ritmos de paso para llegar a tu teórica marca personal. Y, observando la gráfica, me doy cuenta, que mis marcas en 500 y 800 metros están desviadas de la media, y podría atacarlas. El miércoles tengo una toma de tiempos sobre 800m, mi mejor marca es 14'27, y según la curva de la felicidad, mi marca teórica sería 14'02. A ver si puedo superar la primera, y acercarme a la segunda.
dijous, 6 de març del 2008
I TRIATLÓ PIRATA DE LES TERRES DE L’EBRE
Prova no oficial i no competitiva, és una reunió d’amics per gaudir del triatló i fer un entrenament conjunt de qualitat simulant una competició, practicant i duent a terme tots els aspectes d’una competició real.
La idea surgeix per suplir la falta de triatlons abans dels objectius d’alguns de nosaltres, Half de Lisboa, Triatlón de Elche, IronCat… i poder així practicar detalls com natació en grup a mar obert, transicions, treure neopré, menjar durant la cursa…..i, en definitiva gaudir d’un bon cap de setmana entre amics fent allò que més ens agrada.
He triat el cap de setmana del 5-6 d’abril, per la possibilitat que la climatologia ens sigui més favorable, per una proximitat prudent dels nostres objectius i perque és un cap de setmana que encara no hi ha triatlons programats. He triat que el lloc a realitzar sigui l’Ampolla-La Sénia perquè és un lloc relativament tranquil per entrenar, amb circuits planers i sense gaire trànsit, per poder aprofitar part dels circuits del Ironcat, per l’allotjament super-currat que ens proporciona en Víctor i perquè és una zona crec que ideal per entrenar.
Aprofitant aquest TRI a celebrar el diumenge, decideixo també aprofitar el cap de setmana i per aquells que puguin s’hi afegeixin el dissabte també per fer un mini-stage i poder així compartir uns entrenaments de manera conjunta, intercanviar opinions i experiències i , de certa manera controlar la forma física del companys i/o rivals....jejeje..., així doncs he elaborat un programa aproximat del cap de setmana:
Programa del Stage+Triatló:
Divendres tarda: arribada de participants, allotjament a l’Hotel Nova Sénia i lliure disposició d’hores.
Dissabte matí: arribada de participants, allotjament a l’hotel i/o reunió dels participants, timing aproximat:
10:00 hores: Reunió dels participants vestits amb roba de ciclisme a l’Hotel Nova Sénia, per realitzar una sortida, amb circuits a determinar, d’aproximadament unes 2-2.30 hores, sortida conjunta.
13:00 hores: Trobada dels participants a la platja de l’Ampolla per fer una tirada de natació en grup per mar d’uns 40-45 minuts aproximadament, treball d’orientació dins del mar i pràctica d’entrades i sortides de l’aigua.
14:00-14:15 hores: Dinar, i temps per a descansar
18:00 hores: Trobada de nou a l’Hotel Nova Sénia per fer una sessió de running conjunta, tirada de carrera continua d’entre 45-60 minuts i els seus estiraments corresponents.
19:00-19:30 hores: Exposició dels circuits on es realitzarà el Tri el diumenge a l’Hotel Nova Sénia, i temps lliure, per anar a sopar i descansar.
Diumenge matí: timing aproximat:
07:30-08:30 hores: esmorzar
09:15-09:30 hores: reunió de participants a la zona del Port del Fangar de l’Ampolla, per ultimar detalls i donar el tret de sortida a la prova.
10:15-10:30 hores: fi del tram de natació i inici del segment ciclista (sense drafting)
13:00-13:30 hores: fi del segment de ciclisme i inici de la carrera a peu
14:00-14:45 hores: final del triatló (horaris sempre aproximats i vinculats a les possibles varietats de la distància a realitzar)
15:00-15:15 hores: Dinar a lloc encara per determinar i cloenda del cap de setmana
Hotel Oficial i centre neuràlgic de la prova:
Hotel Nova Sénia de La Sénia, preus de l’allotjament:
Habitació Doble + esmorzar tipus buffet, 58 Eur
Habitació Individual + esmorzar tipus buffet, 35 Eur
Per la una bona organització i poder realitzar els possibles canvis i fer les reserves oportunes es prega confirmar l’assistència de participants i /o acompanyants a les diferents activitats del cap de setmana tan aviat com sigui possible, per correu electrònic, robertmayoral@telefonica.net, o per telèfon, 649598113, o bé deixant comentari al post en qüestió al meu blog, http://ironrobert.blogspot.com.
Esperant que us pugui atraure la idea i que tingueu ganes d’entrenar i passar-ho bé, espero que ens trobem aquest cap de setmana. Accepto alguna possible suggerència i/o idea per millorar la planificació del cap de setmana.